Para la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo AVAVIT, el 2025 es el año de visibilizar las regiones a través de sus atractivos, por eso, el turismo patrimonial, el de aventura y el gastronómico forman parte de la agenda como objetivos a cumplir
AVAVIT renovó su junta directiva para el período 2025-2027. Vicky Herrera de Díaz (Kapui Wan) fue reelecta presidente de la Institución, la acompañan los vicepresidentes Mercedes Hernández (Tornus VyT) y José Zambrano (Ola Ola Travel); Director Tesorero Víctor Arroyo (Motta Tours); Director Secretario Coraine Nathaly Rojas (Naty Tours); Directores: Elías Rajbe (The Meeting Planners), Enzo Morrone (Morrone Tours), Sumaya González (Atlantis Travel Services), José Pereira (A.Pereira Operador Wholesaler). Constituidos en equipo para una coordinación integrada con los demás miembros del sector turismo, en aras del acercamiento a las regiones con el objetivo de potenciar la actividad turística local, pilares de un año ininterrumpido de trabajo que busca promover Venezuela como destino turístico.
En su presentación a la prensa, los integrantes de la junta directiva de AVAVIT esbozaron puntos de su plan de trabajo, entre los cuales exaltan el Turismo como protector de nuestras raíces, constituyéndose en la gestión de sitios culturales y naturales, para lo cual emprenderán acciones hacia un turismo sostenible. De igual modo visualizan el turismo gastronómico, más allá del acto de alimentarse, llevar a su máximo exponente todos los sentidos en la práctica culinaria; así como el turismo de naturaleza, realizado responsablemente en entornos naturales, en contacto con los elementos vegetales, animales, minerales y atmosféricos de un sitio, También conocido como ecoturismo o turismo ecológico. En esta misma línea, resalta la propuesta de resaltar el turismo nacional, destacando la actividad de reunir en un solo espacio a expertos en aviturismo con la intención de impulsar la actividad dentro del sector y promoverlo como un atractivo en cada uno de los destinos nacionales para su comercialización a través de las Agencias de Viajes y Turismo; de esta manera se pretende posicionar a Venezuela dentro de los países con mayor diversidad de aves.
AVAVIT visibiliza temas de interés para el sector y para los viajeros, resalta la importancia de comprar boletería aérea de manera segura a través de agencias de viajes y turismo legalmente constituidas, y de esa manera frenar la ola de prácticas irregulares que atentan contra empresas legalmente establecidas e impactan sobre la seguridad del viajero.
El trabajo mancomunado con el Ministerio de Turismo y demás instituciones han permitido que AVAVIT sea considerada y consultada en temas de interés nacional, como la propuesta a la reforma de la Ley Orgánica de Turismo que adelanta el órgano rector y la puesta en marcha del Motor Turismo. Además de reforzar su participación activa con demás asociaciones gremiales del sector privado.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *